VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Vitivinicultura


Cosecha de Malbec en una finca en Alto Agrelo

Fincas

Cosecha 2023: donde los números van y vienen

Mauricio Manini
21-01-2023

Las discusiones por el precio de la materia prima se ven cruzadas por las hectáreas afectadas y por los pronósticos de cosecha. Mientras, hay otro tema que no es el precio y que ya se podría ir trabajando.

Antes de que empiece la etapa fuerte de la cosecha, viñateros quieren marcar precios de referencia.

Economía

Viñateros de Mendoza y San Juan piden mejorar el precio de la uva

Mauricio Manini
21-01-2023

Seis asociaciones propusieron una lista de valores en base a costos y bajas en el volumen. En las uvas criollas, se pasaría de $33-$37 a $110-$115.

El Este provicial fue la zona más afectada por las tormenta de granizo. - Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Rivadavia donará lo recaudado en el Festival que le canta al país: ¿cuánto dinero sería?

Sol Devia
18-01-2023

Al igual que ya había anunciado Junín, el municipio del Este tomó la iniciativa para compensar a los afectados por las tormentas de granizo de las últimas semanas.

En 20 minutos, productores del Este perdieron cerca del 70% de su cosecha por el granizo. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

El 30% del show de La K’onga y Q’ Lokura irá para ayudar a productores

Sol Devia
Sólo suscriptores
14-01-2023

Desde el municipio de Junín, donde se presentarán los grupos de cuarteto del momento, decidieron destinar ese porcentaje de los ingresos a quienes fueron afectados por el granizo del pasado miércoles.

El placer de una copa de vino.

Opinión

El vino desde el punto de vista nutricional

Ana Yannelli de Araniti
10-01-2023

El vino es saludable si se lo utiliza dentro de un régimen equilibrado, armónico, suficiente y adecuado.

El varietal Chardonnay perdió varias hectáreas en los últimos años y hoy es difícil de conseguir.

Economía

Importar vino: empresarios analizan traer vinos blancos por las heladas

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
08-01-2023

El año pasado hubo escasez de Chardonnay y de Sauvignon Blanc, un tema que podría profundizarse durante la próxima cosecha por las contingencias. Entes oficiales afirman que hay stock.

Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina, ve un balance positivo frente a la coyuntura actual, "con costos elevados y un dólar muy retrasado”.

Fincas

Exportaciones de vino: 2022 se despidió con menos volumen y valores

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
07-01-2023

El año pasado se vendieron unos 2.657.040 hl de vino, un 21% menos que en 2021, y US$ 825 millones, un 8% menos. Mejoraron los precios en promedio, aunque hay que observar los segmentos de entrada.

Bodega, fraccionamiento, envasado y etiquetado de vinos. Archivo / Los Andes

Fincas

El 2023 se presenta como oportunidad para afianzar y atacar nuevos mercados

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
07-01-2023

La victoria argentina en el mundial de fútbol puede potenciar las ventas del vino, mientras que distintos jugadores analizan nuevas tendencias y mercados hacia dónde colocar el producto local.

Mauricio Lorca es licenciado en enología de la Facultad de Don Bosco y uno de los creadores del Grupo Fóster Lorca. Imagen: gentileza

Fincas

Mauricio Lorca: “Si hiciéramos negocios según lo que pasa en el país, la bodega no existiría”

Sol Devia
Sólo suscriptores
07-01-2023

El enólogo y empresario vitivinícola, propietario del Grupo Foster Lorca, charló con Los Andes acerca del complicado 2022 para las exportaciones de vino, la innovación en la industria y más.

Más allá de mejorar la productividad, es importante no dejar de vista un factor clave en el agro. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Opinión

En este 2023, ¿productores o empresarios agrícolas?

Mauricio Manini
07-01-2023

En un nuevo año complejo, además de la mejora productiva es necesario pensar en lo que representa el fruto del trabajo.

Gabriela Lizana junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y el intendente de Lavalle, Roberto Righi, cuando el ministro viajó a Mendoza para anunciar las ayudas. Foto: Orlando Pelichotti

Economía

Heladas: la Nación informó que giró fondos para ayudas a productores

Mauricio Manini
06-01-2023

Gabriela Lizana, parte del ministerio nacional de Economía, anunció que enviaron fondos a municipios para distribuir ayuda a los afectados.

Productores frutícolas y vitivinícolas se vieron afectados por las heladas del 31 de octubre y 1 de noviembre. Foto: Claudio Gutiérrez / Los Andes

Fincas

Heladas: Provincia ya transfirió más de $67 millones a 2.000 productores

Redacción Los Andes
02-01-2023

El pago corresponde al programa Recuperagro, impulsado por el ministerio de Economía y Energía de Mendoza. Contempla capacitaciones y asistencia económica.

Para Martín Hinojosa, una oportunidad para 2023 es la aprobación de los fondos del programa Proviar II con el BID.

Fincas

Martín Hinojosa: “Hasta el momento, estimamos casi 6 meses de proyección de stock”

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
31-12-2022

El presidente del INV habla sobre cómo está el mercado de vinos y cuáles son las nuevas propuestas que tienen en carpeta las bodegas.

"Yo sentía que en mi país se estaban haciendo las cosas mal, que había un nicho para la calidad en el mundo y que Chile no lo veía; los empresarios vitivinícolas no se atrevían a competir con Francia, España o Italia… yo no tenía miedo".

Economía

Aurelio Montes “Nuestro proyecto es que Kaiken crezca para atacar con fuerza el mercado de Asia”

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
31-12-2022

A los 39 años y sin empelo tomó la decisión de fundar Viñas Montes, dedicándose a la exportación. Ese modelo lo replicó en Mendoza y desde su bodega en Luján de Cuyo busca explotar el potencial que tiene el vino de Argentina.

El 2022 presentó altas y bajas, aunque deja un panorama difícil para el año entrante. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Opinión

Lo que le dejó al campo el 2022 y los desafíos para el 2023

María Soledad Gonzalez
31-12-2022

En un balance de fin de año, la autora destaca algunos inconvenientes centrales de 2022 y cómo se ve el panorama del año entrante.

Mario Gonzalez, nuevo presidente de Coviar.

Economía

El nuevo presidente de Coviar dijo que trabajarán para que el año próximo lleguen los U$S 40 millones del Proviar 2

Redacción Los Andes
29-12-2022

Esta semana se eligieron nuevas autoridades. El flamante presidente Mario González llega desde La Rioja y es el segundo titular elegido en la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios.

Fabian Ruggeri asumió en noviembre como el nuevo presidente de Acovi. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Fabián Ruggeri: “Queremos que los jóvenes se incorporen al sector cooperativo”

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
24-12-2022

El nuevo presidente de Acovi comentó su panorama sobre los desafíos vitivinícolas de la actual temporada. Desde la “tolerancia cero” hasta la quita de subsidios energéticos.

Argentina cuenta con más de 100 Indicaciones Geográficas. - Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

En 2022 se sumaron dos IG al vino argentino: cuántas hay y cómo funcionan

Sol Devia
Sólo suscriptores
24-12-2022

Las Indicaciones Geográficas son una de las herramientas más utilizadas en la vitivinicultura para referir al lugar en el que proviene el vino. Con más de un centenar habilitadas, cuántas más podría haber.

Mendoza recibió a jóvenes de cooperativas vitivinícolas de todo el mundo. - Gentileza

Fincas

Jóvenes de Cooperativas Vitivinícolas del Mundo se reunieron en Mendoza: de qué se trató el encuentro

Redacción Los Andes
19-12-2022

Fecovita fue la sede del Foro Joven de las Cooperativas Vitivinícolas del Mundo (FMCV), donde participaron 50 representantes de América y Europa.

Hacedores. Paula Pulenta, de la elaboración tradicional de vino al diseño de una experiencia en Spotify

Fincas

Hacedores. Paula Pulenta, de la elaboración tradicional de vino al diseño de una experiencia en Spotify

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
17-12-2022

La empresaria habló sobre los horizontes de la bodega, los desafíos y la responsabilidad de enriquecer la marca Vistalba. Un repaso veloz por la historia de una familia que se propuso generar valores diferenciales.

Riego, por qué conviene invertir aun en tiempos malos

Fincas

Las heladas frenan inversiones en riego, pero surge una oportunidad

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
17-12-2022

Las contingencias afectaron a más de 8.200 productores. Sin embargo, el probable aumento del precio de la materia prima puede ser una ayuda para tecnificarse, más distintas opciones.

Los problemas climáticos y económicos hacen difícil pensar en adquirir nueva maquinaria. Imagen: Orlando Pelichotti / Los Andes.

Fincas

La crisis en el agro golpea la venta de maquinarias

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
17-12-2022

Los efectos de las contingencias climáticas y el contexto económico general repercuten en menos consultas. Qué opciones se ofrecen para continuar con la inversión.

  • prev
  • 22
  • 23
  • 24
  • next
LO MÁS LEÍDO
Cristina y José Zuccardi.

Policiales

Luego de que la Corte ordenara a José Zuccardi pagarle a su hermana USD 12 millones, fue denunciado por “insolventarse”

1
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex