VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Vitivinicultura


Protestas de empleados de bodegas y viña en 2021. Este viernes inician las discusiones por el salario 2022, y no se descartan tomar medidas extremas si no se alcanza al menos una recomposición del 60% sobre los importes remunerativos. Foto: Orlando Pelichotti (Archivo)

Fincas

Paritaria vitivinícola: al menos un 60% sobre el remunerativo más adicionales evitaría las medidas de fuerza

Bárbara Del Popolo
17-02-2022

Este viernes, con la respuesta del sector empresario, continuarán las discusiones para llevar el básico de los trabajadores de viña y bodega a un número que permita no perder contra la inflación. ¿Cuánto gana un trabajador vitivinícola?

El precio propuesto de las uvas con aptitud para mosto es de $3.500 por qq

Fincas

El gobierno provincial le pone precio a la uva con destino a mosto

Redacción Los Andes
16-02-2022

La semana que viene lanzarán un programa similar para ponerle precio de referencia al Malbec

Vendimia 2022
Cosecha varietal Syrah en Finca del Inca, Barrancas, Maipú

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Se espera la segunda cosecha de uva más baja de los últimos 50 años

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
16-02-2022

La producción de uva en el país sería de 19,4 millones de quintales. Es la menor cantidad desde 2016, que fue la peor desde 1972. El Gobierno saldrá a comprar uva para mosto a $3.500 el quintal.

Trabajador de la viña.

Opinión

Arraigo territorial para obreros de viña, bodegas y contratistas

Alfredo Marón
15-02-2022

En épocas de crisis, cuando los aumentos de salarios no van de la mano de la suba de precios (por inflación o políticas de gobierno), el trabajador de viña es el primer afectado.

“No hay mucha uva. Se van a llevar una sorpresa”, comentó el titular de la Asociación de Viñateros de Mendoza. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Se largó la cosecha y los productores ponen precio a sus uvas

Sandra Conte
13-02-2022

Sin la estimación del INV para Mendoza, los productores ya hablan de cuánto podrían valer sus uvas. Por ahora, las bodegas están esperando que se aclare el mercado.

El promedio de cantidad de lluvias en zona Este, durante los últimos 50 años, fue de 37,39 eventos por año. Foto Archivo: José Gutiérrez / Los Andes

Sociedad

Investigadores de Conicet revelan que la zona Este será más lluviosa en las próximas décadas

Gabriel Pérez Iglesias
Sólo suscriptores
13-02-2022

Son conclusiones de un estudio sobre datos de los últimos 50años. Allí se muestra un aumento de 20mm de precipitaciones por década en la región. Advierten a productores por incidencia en los cultivos.

El Sistema de Localización Varietal (SLV) permitirá vincular a productores y establecimientos que necesiten uvas. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Desarrollan una web para localizar varietales: ¿cómo funciona?

Redacción Los Andes
10-02-2022

El Instituto Nacional del Vino (INV) puso a disposición una plataforma que permite localizar uvas disponibles en el país. También permite buscar establecimientos para ofrecerles varietales.

La tonelada de mosto está a 1.500 dólares, pero prevén que llegue a 1.700 o 1.800 dólares en el transcurso del año. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Dólares por tonelada: ¿Cuánto se cobra por el mosto?

Redacción Los Andes
09-02-2022

El Consejo Asesor del Banco de Vinos de Mendoza celebró la primera reunión del año con previsiones sobre la industria vitivinícola y toda su cadena de valor. Stock vínico y pronóstico de cosecha fueron algunos de los puntos desarrollados durante el encuentro.

Nicolás Catena junto a su esposa, Elena Maza, y su reconocimiento en la gala de Miami. - Gentileza

Economía

Por qué Nicolás Catena recibió uno de los premios más importantes de la industria del vino

Redacción Los Andes
08-02-2022

El reconocido bodeguero mendocino se convirtió en el primero de Sudamérica en ser galardonado con el “Lifetime Achievement” en los los Wine Enthusiast Wine Star Awards.

Productores y bodegueros podrán acceder a ese dinero para mejorar sus sistemas de riego. Coviar no administraría el dinero para distintos actores del sector.

Economía

Puja bodeguera por la administración de U$S 40 millones del BID

Gastón Bustelo
Sólo suscriptores
06-02-2022

Productores y bodegueros podrán acceder a ese dinero para sistemas de riego. Falta de representación de todos los sectores le juega en contra a Coviar.

Desde el INA afirman que por no estar tecnificado se pierden 387 mil millones de agua al año. Aysam usa 340 mil millones.

Economía

Vitivinicultura: por riego ineficiente se desperdicia casi la misma cantidad de agua que se usa para consumo humano

Gastón Bustelo
Sólo suscriptores
06-02-2022

Desde el INA afirman que por no estar tecnificado se pierden 387 mil millones de agua al año. Aysam usa 340 mil millones.

Por ahora, desde las cristalerías no ponen plazos para regularizar la situación. Referentes del sector aseguran que para el primer semestre será difícil contar con el insumo en los establecimientos.

Economía

Vitivinicultura: hay incertidumbre por la futura provisión de botellas de vidrio

Sandra Conte
06-02-2022

Por ahora, desde las cristalerías no ponen plazos para regularizar la situación. Referentes del sector aseguran que para el primer semestre será difícil contar con el insumo en los establecimientos.

Mendoza 16 de febrero 2021Con la formación de precios de la uva como eje principal de trabajo, el encuentro reunió a referentes de entidades representativas del sector primario y de los intendentes de Junín, Rivadavia y San Martín (Imagen Ilustrativa). Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Cosecha 2022: estos serían los precios de la uva por quintal

Redacción Los Andes
03-02-2022

Economía analizó la actualidad del sector junto a productores del Este mendocino. “Se habla por allí que, oscilaría entre los $2500 y los $2600. El año pasado se pagó a $2000″, ¿qué precio se buscará este año?

Cada 1 de febrero se celebra el Día del Trabajador Vitivinícola. - Ignacio Blanco / Los Andes

Cosecha, San Roque - Maipu
Varietal Merlot 
Cosechador Jorge Aredes

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Día del Trabajador Vitivinícola: por qué se celebra hoy en Argentina

Redacción Los Andes
01-02-2022

Como cada 1 de febrero, los responsables de las labores de la vid festejan hoy su día. Cuándo nació el festejo y la importancia de su tarea.

Cuánto cobran los empleados de viña, con AUH incluida

Fincas

Esto cobra un empleado de viña con AUH incluida

Redacción Los Andes
01-02-2022

Este martes se celebra el Día del Trabajador Vitivinícola y hacemos foco en particular en los trabajdores de viña. ¿Cuánto cobran? El trabajo es compatible con asignaciones de Anses.

Gerardo Córdoba:  el mercado de equipamiento para bodegas está “muy activo y movido”. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Equipamiento para bodegas: entre la necesidad y las dificultades logísticas

Mauricio Manini
23-01-2022

Referentes del sector analizan la necesidad de la vitivinicultura de actualizarse, mientras que los costos y las demoras aumentan por la sumatoria de los problemas externos.

En la cosecha manual, se considera una cuadrilla de 15 cosechadores, con una ficha abonada por tacho cosechado. / Los Andes

Fincas

¿Manual o mecanizada? Cuánto puede costar la cosecha esta temporada

Mauricio Manini
22-01-2022

La manual costaría entre $ 60.895 y $ 69.103 por hectárea, mientras que la mecanizada podría ascender a valores de entre $ 74.349 y $ 81.817. Se calculan aumentos que van desde 40 a 47 por ciento en relación a lo que se pagó en 2021.

Entrevista conn Emmanuel Carbonero / Archivo

Fincas

Emmanuel Carbonero: “Queremos sumar capacidad, a razón de dos millones de litros anuales”

Mauricio Videla
22-01-2022

El responsable del sector vitivinícola del Grupo Don Cayetano habló sobre el rescate de la antigua bodega Gargantini, de la expansión del mercado externo para sus vinos a granel y de los próximos desafíos.

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Aproem informó cuáles son los precios mínimos sugeridos para la venta de uva

Redacción Los Andes
18-01-2022

La entidad difunde estos valores, que surgen de un estudio realizado por el INTA, y advierte que, por debajo, no se alcanzan a cubrir los costos

Imagen ilustrativa / Los Andes

Opinión

Cuidar la salud es cuidar la cosecha

Mariano Zalazar
15-01-2022

Con cuidados básicos que garanticen el distanciamiento, permitan la higienización y promuevan la vacunación, se podrá trabajar con mucha mayor tranquilidad.

La vitivinicultura tuvo buenas exportaciones en 2021.
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Expectativas: qué esperan las empresas de la economía en 2022

Mauricio Manini
09-01-2022

Referentes de diferentes sectores analizaron la realidad de la provincia y plantearon sus desafíos. En líneas generales hay optimismo.

Referentes de diferentes sectores analizaron la realidad de la provincia y plantearon sus desafíos. En líneas generales hay optimismo.

Economía

Qué esperan las empresas de la economía en 2022

Mauricio Manini
09-01-2022

Referentes de diferentes sectores analizaron la realidad de la provincia y plantearon sus desafíos. En líneas generales hay optimismo.

  • prev
  • 31
  • 32
  • 33
  • next
LO MÁS LEÍDO
Cómo tramitar la Clave de Seguridad Social de Anses (Imagen ilustrativa / Web)

Economía

⚠️ “No podés acceder al refuerzo”: por qué Anses te niega el bono, aunque no tengas un plan social

1
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

2
Casa propia: ¿A qué viviendas puedo acceder con un sueldo de menos de $200.000? . Foto: Procrear / Redes

Inmuebles

💰🏚️Préstamos para comprar o construir una casa: ¿a puedo acceder si cobro menos de $200.000?

3
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

4
Condenaron a un hombre por estafas millonarias a bodegas de Mendoza: así actuaba el Gran Simulador. Foto: Los Andes

Policiales

Condenan a un hombre por estafas millonarias a bodegas de Mendoza: quién es y cómo actuaba el “Gran Simulador”

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex