Opinión
Otro paso del vino hacia adelante
Esta semana, en el marco del aniversario de la declaración del Vino Argentino como Bebida Nacional, el INV lanzó el programa Vino Cercano, que habilita a que se venda vino en envases retornables.
Esta semana, en el marco del aniversario de la declaración del Vino Argentino como Bebida Nacional, el INV lanzó el programa Vino Cercano, que habilita a que se venda vino en envases retornables.
La pandemia retrasó los planes de la organización y los expositores, pero luego de más de un año de espera se dio inicio a los tres días de encuentro entre expositores y referentes del vino de Mendoza y el mundo.
Este miércoles se conmemora en todo el país el día de la Bebida Nacional. El actor, músico y humorista Agustín Aristarán y la banda mendocina reversionaron “Uva Uva”, un clásico del rock nacional.
Incentia presenta soluciones nutricionales para el mercado de frutales, olivas, nogales y vid en Mendoza. Nuestras soluciones cuentan con las certificaciones orgánicas globales más reconocidas y latinoamericanas de Brasil y Argentina.
En los Oasis Norte y Este se realizaran las aeroaplicaciones a partir del 20 de este mes.
Las dos entidades juntas representarían a 236 asociados, aunque es difícil que todos se mantengan por las diferencias sectoriales.
El gerente general de Dante Robino habló de su plan de expansión, a casi dos años de la llegada de Quilmes a la centenaria bodega.
Los trabajadores podrán retirarse a los 57 años de edad, tanto hombres como mujeres, y para el sector patronal significará un aumento en la contribución de 2 puntos.
Mañana a las 12 se realizará una reunión virtual para empezar a discutir qué ajuste por inflación se aplicará a las remuneraciones de los trabajadores del sector
Se trata de webinars gratuitos y abiertos a todo público. Comienza mañana, con contenidos de nivel inicial, orientados a pequeñas y medianas empresas.
En el marco del mes de la familia, Los Andes habló con Gerardo, Gabriel, Matías y Juan Pablo, la primera generación de un clan que sigue creciendo y que hasta tendrá su propia película.
Mercado interno: el consumo de vinos se desplomó 16% en setiembre. El poder adquisitivo, los nuevos hábitos de consumo y hasta la crisis del vidrio están afectando al sector.
Múltiples razones explican la merma en las góndolas locales. El poder adquisitivo, los nuevos hábitos de consumo y hasta la crisis del vidrio están afectando al sector.
Se sigue encasillando vinos según su calidad, su precio o su presentación, dejando de lado que son todos productos de la misma industria.
Los vinos elaborados sin el uso de agroquímicos, crecen con una idea de sustentabilidad y ahora también apuntan a las ventas locales. Hay más de 7.300 hectáreas certificadas en todo el territorio nacional.
La provincia será sede de la Conferencia Anual del 2022 de la institución internacional.
Mendoza Fiduciaria comprará 1.5 millón de envases y ofrece una tasa de financiamiento del 50% BNA. Cómo participar.
La normativa aprobada ayer en Diputados acortó la edad de los trabajadores para jubilarse y sumó dos nuevos meses de pago para los contratistas.
En la madrugada de hoy se aprobó un proyecto que establece lo que los trabajadores vitivinícolas solicitaban desde hace 15 años. Podrán retirarse a los 57, con 25 años de aportes
En oportunidad de llevarse a cabo una nueva conferencia virtual de AIDV Sección Latinoamericana el pasado 8 de octubre, se analizó un tema de trascendente importancia para nuestra zona vitivinícola y que, sin embargo, es poco difundido, esto es, el paisaje cultural de nuestros viñedos y el gran valor que éste representa para nuestra población.
Recorremos Bodega Los Toneles y su belleza interior, lugar donde la cultura mendocina se manifiesta en su salón de arte y degustación, premiada como oro en la categoría Excelencia en Arte y Cultura de los “Best Of Mendoza’s Wine Tourism 2022″.
Los referentes del sector afirman que la prohibición de consumo afectaría las ventas en el mercado interno y no solucionaría el problema de los accidentes.