VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Vitivinicultura


El Iscamen debería realizar el llamado a licitación para comprar los insumos para la campaña de control y erradicación de plagas. / Archivo

Fincas

Guillermo Asín: “Si no aparecen recursos para la campaña de Lobesia, va a haber un retroceso”

Sandra Conte
10-07-2021

Es coordinador de programa de control de Lobesia. Asegura que en algunas zonas de Mendoza la plaga ha recrudecido. Pide financiamiento.

Los legisladores mendocinos coincidieron de manera unánime en el proyecto. - Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Avanza en Diputados la jubilación anticipada para trabajadores viñateros

Carolina Ramos
06-07-2021

El proyecto de Anabel Fernández Sagasti obtuvo dictamen en un plenario de comisiones, aunque recibió cambios y una vez aprobado deberá volver al Senado. Los trabajadores y contratistas de viñas podrán jubilarse a los 57 años, igual que los peones rurales.

El sector vitivinícola se sobrepuso a los efectos adversos de la pandemia y creció en casi todos sus segmentos el año pasado.

Fincas

Espumantes: ¿la punta de lanza para la recuperación del vino?

Mariano Zalazar
03-07-2021

Lejos de los esperado, el sector vitivinícola se sobrepuso a los efectos adversos de la pandemia y creció en casi todos sus segmentos el año pasado.

Trivento compró a principios de año la bodega Baldini, en Luján, que incluye un chalet de otros tiempos. Gentileza

Economía

La industria vitivinícola desembolsa más de $ 1.000 millones en la primera parte del año

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
03-07-2021

El sector sigue apostando por la tecnificación, la ampliación de la capacidad instalada y el enoturismo.

Exportaciones: buenas perspectivas para el segundo semestre de 2021. / Foto: Claudio Gutiérrez

Economía

Exportaciones: buenas perspectivas para el segundo semestre de 2021

Sol Devia
27-06-2021

La pandemia provocó una caída del consumo mundial de vino en casi 3%, aunque el share de las ventas argentinas pasó del 4,5% al 5,2%, según destaca un reporte de la banca privada. Referentes del sector estiman que es necesario trabajar sobre Asia como un factor diferencial.

Un estudio realizado por Acovi señala que se está lejos del punto de equilibrio para lograr rentabilidad. Los ingresos del viñatero están por debajo de su inversión anual. / Foto: Mariana Villa

Fincas

El aumento del precio del vino no logra cubrir el crecimiento de los costos

Mauricio Manini
26-06-2021

Un estudio realizado por Acovi analiza 5 escenarios de costos y cómo lograr el punto de equilibrio. Salvo en el blanco genérico, el resto está lejos de cubrir los costos anuales. Preocupación de productores.

Imagen ilustrativa. / Foto: Ignacio Blanco

Fincas

El Banco de Vinos no intervendrá hasta fines de julio

Mauricio Manini
26-06-2021

Después de los contrapuntos en mayo y junio, el directorio del organismo esperará hasta después del 22 de julio para analizar si interviene en el mercado vitivinícola.

Supervielle División Vinos: por sexto año analizando las tendencias del sector vitivinícola

Economía

Supervielle División Vinos: por sexto año analizando las tendencias del sector vitivinícola

Redacción Los Andes
24-06-2021

Hoy a partir de las 9.30 Supervielle te invita a participar de la sexta Charla de División de Vinos, en forma virtual por Zoom.

El INV estableció los mínimos de alcohol en la región patagónica y La Pampa. - Claudio Gutiérrez / Los Andes

Fincas

El INV fijó los mínimos de alcohol para los vinos de la Patagonia y La Pampa

Redacción Los Andes
22-06-2021

El organismo estableció el tenor alcohólico para Río Negro, Neuquén, Chubut y la provincia pampeana.

El crecimiento va en consonancia con el nivel nacional. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Mejores precios promedio para la mayoría de las cosechas 2020-21

Manini Williams
19-06-2021

Producciones como uva y durazno para industria crecieron respecto del año anterior, pero cayó la de ciruela. Todos aumentaron su precio por kilo, pero no siempre por encima de la inflación.

Ya comenzó aunque algunos prefieren esperar a que lleguen las temperaturas más bajas. / Foto: José Gutierrez /  Los Andes

Fincas

Labores culturales: suelos, poda y aplicaciones: entre la falta de mano de obra y los costos

Mauricio Manini
12-06-2021

Productores de uva y fruta trabajan en poda, suelo, malezas, puesta a punto de equipos y otras labores culturales. La baja rentabilidad y la escasez de trabajadores genera inconvenientes.

Alejandro Palazzo, el santarosino que vendió todas sus posesiones para probar suerte en Italia.

Vía Mendoza

Un vitivinicultor de Santa Rosa vendió todo para irse del país

Melisa Morales
08-06-2021

Frente a la dificultad económica, Alejandro Palazzo se vio obligado a cortar su viña y venderla como leña, para poder radicarse en Italia. El santarrosino contó todo en un posteo de Facebook que rápidamente se viralizó.

Productores de la zona vitivinícola top advierten que las bodegas no cumplen con lo pactado y que terminan siendo la variable de ajuste. / Foto: Ignacio Blanco

Economía

Valle de Uco: productores denuncian cambios en los precios y plazos de pago

Sandra Conte
06-06-2021

La mayoría entregó a la uva y el precio de referencia era de $65 el kilo. Sin embargo, aseguran que las bodegas ahora no lo quieren pagar y en algunos casos ofrecen la mitad de lo pactado.

Imagen ilustrativa / Foto: Ignacio Blanco

Fincas

Casi el 60% de los productores tienen menos de 5 hectáreas

María Soledad Gonzalez
05-06-2021

Tal como se conoce en el sector, la ecuación para que una unidad productiva sea rentable, requiere de parcelas de al menos 20 hectáreas, lo que genera un viñedo que permite obtener algo de ganancia.

El representante del Valle de Uco describe que los productores vitivinícolas de la zona están trabajando a pérdida y que las bodegas abusan de su poder dominante. / Foto: Ignacio Blanco

Fincas

La concentración empobrece la vida de los viñateros

Mario Hugo Leiva
05-06-2021

El autor asegura que las bodegas están incumpliendo los plazos de pago y precios pautados cuando se entregó la uva de esta cosecha. Advierte que hay bodegas exitosas y productores “fundidos”.

Valeria Bonomo (centro) es la ingeniera agrónoma al frente de Finca Bautem. / Foto: Ignacio Blanco

Fincas

Finca Bautem: del “sommier” al negocio vitivinícola innovador

Sandra Conte
05-06-2021

Esta propiedad tiene 220 hectáreas en Barrancas y posee plantaciones de almendras, pistachos y viñedos. Además tiene el primer parque solar para dar energía al sistema de riego por goteo y a la red.

Los vinos argentinos en el exterior están teniendo buenas devoluciones de los críticos, quienes son la puerta de entrada, en diferentes mercados. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Los mejores del año: qué sigue para los vinos argentinos en el exterior

Sol Devia
30-05-2021

Edgardo Del Pópolo, Alejandro Sejanovich, Pamela Alfonso y Juan Pablo Murgia fueron elegidos como los mejores del año por Tim Atkin y hablaron cuáles son los estilos que se vienen.

Imagen ilustrativa / Los Andes

Fincas

El INV, la estimación de cosecha y la información pública

María Soledad Gonzalez
29-05-2021

Acceder a información sobre el sector es necesario para poder trabajar y, de alguna forma, equiparar la balanza.

En calle Ozamis se encuentra el majestuoso chalet Gargantini-Giol, la bodega y Museo Nacional del Vino. Su arquitectura marcó el proceso de urbanización. / Foto: Mariana Villa

Sociedad

Un paseo por bodegas y barrios ligados al mundo del vino en Maipú

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
29-05-2021

La compañía fundada por Giol y Gargantini fue uno de los grandes motores de crecimiento del lugar. Un recorrido por los chalets convertidos en museo, que muestran la época de oro de la industria.

"Los jóvenes somos hijos, sobrinos o nietos de productores vitivinícolas” comentó Alonso. / Los Andes

Fincas

Elizabeth Alonso: “Buscamos promover el sentido de pertenencia a la actividad vitivinícola”

Mauricio Videla
29-05-2021

Lidera en Mendoza la Juventud de Cooperativas Vitivinícolas. Habla del modelo de gestión y la inclusión de los jóvenes en el sistema local.

En el centro Jorge Falasco acompañado de su padre Haroldo y de su hijo Franco. - Twitter

Economía

Falleció por coronavirus Jorge Falasco, destacado empresario vitivinícola de Mendoza

Redacción Los Andes
28-05-2021

El propietario de Falasco Wines y la bodega Los Haroldos, murió después de estar varias semanas internado a causa del coronavirus.

CAMBIOS. En los últimos 30 años se ha notado una migración de la producción de las uvas blancas a las tintas, tanto en Mendoza como en el resto del país. / Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Vitivinicultura: crece la cantidad de viñedos con variedades tintas

Sol Devia
23-05-2021

Un informe del INV muestra que, en Mendoza, creció la superficie cultivada para la vinificación. Malbec, syrah y bonarda son los varietales que más aumentaron su participación.

  • prev
  • 37
  • 38
  • 39
  • next
LO MÁS LEÍDO
INDUSTRIA NACIONAL. La Nissan Frontier fabricada en Córdoba. (Gentileza Nissan Argentina)

Automotores

Cuánto cuesta comprar hoy una Nissan Frontier 0km en Argentina

1
Cómo tramitar la Clave de Seguridad Social de Anses (Imagen ilustrativa / Web)

Economía

⚠️ “No podés acceder al refuerzo”: por qué Anses te niega el bono, aunque no tengas un plan social

2
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

3
Casa propia: ¿A qué viviendas puedo acceder con un sueldo de menos de $200.000? . Foto: Procrear / Redes

Inmuebles

💰🏚️Préstamos para comprar o construir una casa: ¿a puedo acceder si cobro menos de $200.000?

4
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex