VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Vitivinicultura


Mario González de COVIAR, el gobernador Alfredo Cornejo y el mininistro del interior Guillermo Francos durante el desayuno de Coviar.

Opinión

La desregulación asoma como un fantasma en la vitivinicultura

María Soledad Gonzalez
20-04-2024

Hay cuestionamientos nacionales a la Coviar y otros provinciales al acuerdo Mendoza - San Juan y la Ley de Contratos Frutihortícolas.

Hay intención de derogar la norma que dio vida al acuerdo de diversificación Mendoza - San Juan.

Economía

Acuerdo Mendoza - San Juan: quiénes están a favor y en contra de la derogación de la ley vitivinícola

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
19-04-2024

Distintos sectores de la vitivinicultura se manifestaron sobre la posibilidad de anular permanentemente el acuerdo de diversificación. La ley de registro de contratos de compra de uva o fruta es altamente cuestionada, y solicitan su abolición o, al menos, la modificación de la norma.

Gustavo Fernández, ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, y Rodolfo Vargas Arizu, ministro de Producción de Mendoza, en la reunión que mantuvieron a principios de año. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Hay consenso en que se debe eliminar el acuerdo Mendoza - San Juan

María Soledad Gonzalez, Gonzalo Villatoro
18-04-2024

Las autoridades de producción de ambas provincias comparten la idea de que el Estado tiene que eliminar regulaciones y debe regir la lógica del mercado.

.

Fincas

La increíble historia del “Sastrecillo valiente” y la antigua viña recuperada en San Carlos

Mauricio Videla
17-04-2024

En el Día Internacional del Malbec recordamos la crónica sobre Facundo Orellana que publicó Los Andes. El inmigrante que restauró un viñedo maltrecho en La Consulta; su vino fue puntuado por Tim Atkin y catalogado entre los mejores de Argentina.

Mendoza cuenta con una variada agenda de eventos en el Mes del Malbec. - Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Vino, gastronomía y más: qué hacer en Mendoza en la semana del Malbec

Sol Devia
17-04-2024

En el marco del Malbec World Day, que se celebra este 17 de abril, encontramos una agenda repleta de actividades para brindar en su honor.

Como cada 17 de abril, Argentina celebra el Día Mundial del Malbec. - Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Día Mundial del Malbec: la cepa insignia que ha posicionado a Argentina en el mundo

Sol Devia
17-04-2024

Este 17 de abril el país celebra en honor al varietal insignia del vino nacional. Los números actuales, el posicionamiento de la variedad y agenda de actividades para brindar.

Desde su llegada al país, este varietal fue reclamando un lugar de honor. (imagen ilustrativa).

Fincas

¿Por qué el 17 de abril es el día del Malbec?

Mauricio Videla
17-04-2024

La historia detrás del Día del Malbec en Argentina, una celebración que no solo rinde homenaje a la cepa emblemática del país, también habla de educación agrícola e impacto en la industria vitivinícola.

Una agencia mendocina de publicidad y diseño realizó un spot en el que el Malbec arenga a los argentinos a que lo ayuden a convertirse en el primero en el mundo

Economía

En un spot, el Malbec “pide ayuda” para ser primero en el mundo

Redacción Los Andes
17-04-2024

La pieza publicitaria hace un repaso de todos aquellos hitos que han posicionado a Argentina en un primer lugar, para llegar a nuestra cepa insignia, que todavía no alcanza ese puesto.

Foto Nicolás Guevara

Economía

Javier Milei busca desregular a la vitivinicultura y apunta a que el aporte de Coviar sea voluntario

María Soledad Gonzalez
16-04-2024

La contribución obligatoria está atada por ley y se debería derogar. Juan Pazo, secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, durante una reunión en Mendoza dejó planteado el tema.

Luis Segundo Correas, en Casa San Luis, el paraje diseñado por Carlos Thays.

Economía

Luis Correas: “Lo mejor de la nuestra industria es la diversidad, no se puede monopolizar con un sólo estilo”

María Soledad Gonzalez
14-04-2024

El titular de la Bodega Luis Segundo Correas habla sobre el negocio vitivinícola, las transformaciones de los últimos 50 años y las demandas del nuevo consumidor de vino.

Las exportaciones de vino cayeron un 12,2% en volumen en el primer trimestre de 2024

Economía

En el primer trimestre, las exportaciones de vino cayeron un 12,2%

Sandra Conte
14-04-2024

El fraccionado tuvo un descenso en volumen del 15,2% y el granel del 1,9%. Hubo una mejora en el precio promedio de 2,3% para los embotellados y del 3,7% en los graneles.

Las exportaciones de mosto se duplicaron en el primer trimestre de 2024. Foto: Ignacio Blanco/ Los Andes

Economía

Por qué se duplicaron las exportaciones de mosto en el primer trimestre

Sandra Conte
14-04-2024

Las ventas al exterior de jugo concentrado de uva tuvieron un incremento, en el acumulado de enero a marzo, de más del 100%, aunque el precio promedio cayó casi 10%.

El consumo de vino en Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones argentinas, sigue a la baja. - Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Cómo repercute en el vino argentino el cambio de tendencias de consumo en Estados Unidos

Gabriel Vanella - Especial para Los Andes
14-04-2024

El país del norte es el principal destino de las exportaciones de vino local. Por diversas razones el consumo viene cayendo en ese país y las bodegas nacionales permanecen expectantes.

Registraron una nueva variedad de vid.

Fincas

Registraron una nueva variedad de la vid: cómo es la Arrathirty

Redacción Los Andes
09-04-2024

El Instituto Nacional de Semillas dio a conocer la nueva creación fitogenética de Vitis vinifera L.

El Espinillo, viñedo con manejo organico y regenerativo, sin movimiento de suelo.

Economía

Vinos orgánicos y biodinámicos: una tendencia que crece en Mendoza y a nivel mundial

Gabriel Vanella
07-04-2024

Qué son y por qué su consumo aumenta cuando el resto de la industria experimenta descensos en las ventas.

Exportaciones de vino: caen y preocupa qué puede suceder en la industria.

Opinión

Análisis trimestral: exportaciones de vino en crisis y un producto que se recupera

María Soledad Gonzalez
06-04-2024

El cierre de los primeros tres meses del año mostró una caída esperable de las exportaciones. El fraccionado pierde lugar pero crecen otras opciones.

La Coviar reajustó el aporte que deben hacer las bodegas en un 215%.

Economía

Aumentó un 215% el aporte que deben realizar los establecimientos vitivinícolas a Coviar

Gonzalo Villatoro
04-04-2024

Se publicó en el Boletín Oficial la actualización de la contribución obligatoria de las bodegas fraccionadores, mosteras y secaderos de pasas a la Coviar para financiar las acciones del Plan Estratégico Vitivinícola.

Walter Bressia presidente de Bodegas de Argentina.

Economía

Walter Bressia “El tipo de cambio actual nos brinda una ventaja competitiva”

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
31-03-2024

El presidente de Bodegas de Argentina habla de la nueva cosecha, de los mercados internacionales y sobre que pasará con las ventas domésticas en 2024. Vinos sin alcohol y minería.

Vino sin alcohol, imagen ilustrativa.

Economía

Vinos sin alcohol: la industria se entusiasma con su regulación en el país

Gabriel Vanella - Especial para Los Andes
Sólo suscriptores
31-03-2024

El descenso en el consumo y la necesidad de abrir el mercado a nuevos sectores hacen que la nueva regulación del INV sea bienvenida por el sector vitivinícola. Cuáles son las nuevas puertas que se abren según los protagonistas.

Cambia la tendencia en la compra de vinos de los argentinos.

Opinión

Se desploma el consumo de vino y asoma una nueva tendencia

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
30-03-2024

En lo que va del año ya cayó 4% pero los números febrero comienzan a marcar una novedosa forma de consumo. ¿Qué pasa con los vinos premium y espumantes?

Los viñateros eligieron otras formas de financiar la cosecha y el acarreo.

Economía

Los productores hicieron a un lado los programas oficiales y financiaron la cosecha con capital propio o anticipo de bodegas

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
28-03-2024

Por primera vez las líneas de financiamiento oficiales fueron dejadas de lado. Quejas de los productores porque no estuvieron a tiempo.

Salario: 110% de aumento entre marzo y mayo para empleados de viñas.

Economía

Los vitivinícolas acordaron aumentos del 110% pero el Gobierno no quiere subas por encima del 21%

Gonzalo Villatoro
27-03-2024

Soeva y las cámaras representantes de los sectores vitivinícolas pactaron una recomposición salarial del 110%, repartido entre marzo y abril. No saben si la Secretaría de Trabajo de la Nación va a homologar el acuerdo paritario porque habían sugerido un incremento máximo del 21%. como quedarían los salarios.

  • prev
  • 4
  • 5
  • 6
  • next
LO MÁS LEÍDO
Toyota Corolla

Automotores

Cuánto cuesta comprar un Toyota Corolla en enero tras la eliminación del impuesto PAIS

1
El dólar oficial se acerca a los $200 (con impuestos incluidos) a pasos acelerados

Economía

Dólar blue hoy en Mendoza: así cotiza este 29 de abril, en una semana de altas y bajas

2
Cómo tramitar la Clave de Seguridad Social de Anses (Imagen ilustrativa / Web)

Economía

⚠️ “No podés acceder al refuerzo”: por qué Anses te niega el bono, aunque no tengas un plan social

3
¿Sirve invertir en plazo fijo con la tasa actual de rendimiento?

Economía

Sube el plazo fijo: cuánto rinden $10.000.000 si se coloca al plazo mínimo de 30 días

4
Casa propia: ¿A qué viviendas puedo acceder con un sueldo de menos de $200.000? . Foto: Procrear / Redes

Inmuebles

💰🏚️Préstamos para comprar o construir una casa: ¿a puedo acceder si cobro menos de $200.000?

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex