VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Vitivinicultura


Mario González, presidente de Coviar durante el discurso del eventos. Foto: Nicolás Guevara / Los Andes

Economía

Mario González: “Necesitamos ir hacia un esquema de disminución de la alta carga impositiva para promover inversiones y productividad”

Melisa Sbrocco
02-03-2024

El presidente de Coviar habló en el Desayuno Anual y dio a conocer los datos del trabajo que vienen realizando. Dio un claro pedido para la nueva gestión provincial y nacional.

Cosecha y producción de vinos. 
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Cómo mejoran las bodegas para esta nueva temporada

Mauricio Manini
02-03-2024

Varios establecimientos invierten en mejorar su maquinaria o en distintos conceptos para la elaboración. Seis casos distintos y sus apuestas.

Las problemáticas de la vendimia 2024.

Fincas

Vendimia 2024: aún con los problemas, se destaca la sanidad y calidad de la uva

Mauricio Manini
02-03-2024

Seis referentes enológicos de distintas zonas describen el estado actual de la temporada. El efecto del Zonda, las heladas puntuales y las altas temperaturas.

Brindis Real en la Legislatura

Editorial

Un brindis para volver a creer y a crecer

Editorial
02-03-2024

En esta nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia se renueva una vez más los deseos de crecimiento que todos los sectores de la industria madre de esta provincia anhelan.

Ante una atenta audiencia, Banco Supervielle presentó el Informe Anual Vitivinícola en el marco del Foro de Inversiones y Negocios. Foto: Cristian Lozano (Gentileza)

Economía

Desde 2010, la facturación de las bodegas cayó 42%: cómo puede volver a crecer

Sandra Conte
02-03-2024

Ayer se presentó, en el Foro de Inversiones del CEM y el Gobierno provincial, el informe anual de la División Vinos del Banco Supervielle, que plantea desafíos y oportunidades de inversión para el sector vitivinícola.

Mario González Presidente de la Coviar

Fincas

Mario González: “Es crucial que el tipo de cambio se mantenga competitivo”

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
02-03-2024

El presidente de la Coviar habló sobre la situación de la vitivinicultura en Argentina y la visión a largo plazo. Qué se puede esperar en 2024.

En comparación con febrero del año pasado, se estiman incrementos del 200% para el riego agrícola y de 560% para las bodegas en la época de elaboración. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Economía

Los regantes pagarían un 200% más por el riego agrícola que hace un año

Sandra Conte
Sólo suscriptores
29-02-2024

En febrero, las facturas de electricidad para los regantes tuvieron una suba promedio del 170%, por componentes nacionales y provinciales. Las bodegas llegarían a pagar 5 veces más.

Rubén Panella, presidente de Fecovita, habló con Los Andes sobre las perspectivas para el 2024

Economía

Rubén Panella: “En Fecovita hemos cerrado un buen año 2023″

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
28-02-2024

El presidente de la Federación de Cooperativas asegura que, tras una importante restructuración, la empresa ha tenido un buen desempeño. Qué esperan para 2024.

El vino "Apasionadas" de Mujeres de la Viña partirá hacia Houston, Texas, marcando el inicio de su aventura en el mercado internacional.

Fincas

De San Carlos a Texas, el increible viaje de un vino artesanal

Mauricio Videla
27-02-2024

Un grupo de viticultoras sancarlinas logró su primer envío internacional de vinocondestino a Huston. Lograron consolidar el envio de su producción como parte del programa piloto Ágil NEX, de ProMendoza.

El 2023 dejó un saldo negativo para las exportaciones por encima del promedio mundial. - Foto: Los Andes

Economía

Exportaciones: el cierre de la economía influyó en la caída del vino argentino

Sol Devia
25-02-2024

El país tuvo un 2023 con una caída superior muy por encima del promedio mundial. Los altos aranceles que paga el vino argentino y la falta de tratados bilaterales, las principales causas.

Productores trabajan por debajo del precio de rentabilidad. 
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Opinión

Incertidumbre en la cosecha: financiamiento y rentabilidad cuestionados

María Soledad Gonzalez
24-02-2024

Aún con el anuncio de un operativo de compra, los precios no terminan de tomar forma. Productores aseguran que trabajan debajo de la linea de costos.

El consumo de vino alcanzó sus valores más bajos.

Economía

Por qué el consumo de vino per cápita en Argentina llegó a su piso histórico

Sol Devia
24-02-2024

Según la última medición, cayó 6,9% y quedó en apenas 16 litros, lo que implica una disminución de 12,5 litros en 18 años. Referentes de la industria coniciden en que es un fenómeno multicausal.

Viñateros aseguran que los precios de la uva no alcanzan ni para cubrir los costos.

Economía

Productores piden que el Estado intervenga y fije un precio mínimo para la uva

Gonzalo Villatoro
24-02-2024

Los productores están en un plan de lucha porque aseguran que los precios de la uva están por debajo de los costos de producción. Como siguen las medidas de fuerza.

El consumo de vino sigue en picada en el país. - Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

El consumo de vino per cápita en Argentina cayó 6,9% y quedó en apenas 16 litros

Sol Devia
20-02-2024

La medición corresponde a 2023 y se trata de la cifra más baja de la que se tiene registro. Esto implica una disminución de 12,5 litros en 18 años.

Reunión de ministros en Casa de Gobierno Gustavo Fernández. Ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, junto al Ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu. / Foto: Orlando Pelichotti

Economía

Mendoza y San Juan pactan un 17% para mosto y dividen la opinión de los productores

Mauricio Videla
20-02-2024

Los ministros de Producción fijaron el cupo para la diversificación vinícola. Buscan lograr un equilibrio en los stocks y estabilidad de precios. Sobre una cosecha de 17,9 millones de quintales, las entidades discrepan sobre el porcentaje destinado para mosto y la estrategia para fortalecer el mercado.

El gobierno créditos para cosecha y acarreo.

Economía

Acuerdo Mendoza - San Juan, ¿cuánto habrá que destinar a mosto?

María Soledad Gonzalez
19-02-2024

El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu y su par san juanino, Gustavo Fernández, anunciaron el porcentaje para diversificar.

Viñedos del piedemonte
Los viñedos más altos de la zona urbana se encuentran en el piedemonte de Capital y Godoy Cruz. Viñedos de Emanuel Richardi en el oeste de Godoy Cruz. Foto: Marcelo Rolland / Los Andes

Sociedad

Los últimos viñedos de la ciudad se desarrollan bajo el sol del piedemonte mendocino

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
18-02-2024

Con los años, la urbanización redujo al mínimo la actividad vitícola en el área metropolitana, pero la tradición de los viñedos vuelve a los orígenes, aunque lejos de la zona poblada, a pocos kilómetros al oeste el teatro griego Frank Romero Day, el máximo escenario de la Fiesta de la Vendimia.

Seis enólogos argentinos se metieron en la selecta lista de los 100 mejores del mundo. - Gentileza

Economía

Seis winemakers argentinos están entre los mejores 100 del mundo

Gabriel Vanella - Especial para Los Andes
18-02-2024

Fueron elegidos por la prestigiosa revista británica Drinks Business. Cinco de ellos son de Mendoza y una de Buenos Aires.

Entre los costos operativos vitivinícolas están la poda, las curaciones, la cosecha y los insumos necesarios.

Fincas

Los costos operativos vitícolas se triplicaron en una temporada

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
17-02-2024

Un informe del INTA Junín detalla los aumentos en el sector para el Este provincial. Los gastos de estructura y las amortizaciones subieron menos. El reclamo de los productores.

La cosecha mecánica tiene sentido si se trata de un volumen importante de uva.

Fincas

Cosecha mecanizada: aún con la devaluación, sigue el interés

Mauricio Manini
17-02-2024

El alquiler de las máquinas se paga en dólares y, a pesar de la fuerte suba en diciembre, varios productores la eligen. Cuánto cuesta y factores a tener en cuenta.

La Asociación Mujeres de la Viña exportará vino a Estados Unidos, por primera vez.

Fincas

Por primera vez, la Asociación Mujeres de la Viña exportará a Estados unidos

Redacción Los Andes
16-02-2024

La entidad despachará Apasionadas, el vino de etiqueta propia. El negocio se concretó con la intervención de ProMendoza.

Uvas.

Economía

El gobierno sale a intervenir en el mercado de uvas

María Soledad Gonzalez
16-02-2024

Comprará uva para mosto a $ 230 el kilo. Además ofrecerá créditos para cosecha y acarreo. El lunes se conocerá el porcentaje con destino a diversificación.

  • prev
  • 7
  • 8
  • 9
  • next
LO MÁS LEÍDO
Cómo tramitar la Clave de Seguridad Social de Anses (Imagen ilustrativa / Web)

Economía

⚠️ “No podés acceder al refuerzo”: por qué Anses te niega el bono, aunque no tengas un plan social

1
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

2
Casa propia: ¿A qué viviendas puedo acceder con un sueldo de menos de $200.000? . Foto: Procrear / Redes

Inmuebles

💰🏚️Préstamos para comprar o construir una casa: ¿a puedo acceder si cobro menos de $200.000?

3
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

4
Condenaron a un hombre por estafas millonarias a bodegas de Mendoza: así actuaba el Gran Simulador. Foto: Los Andes

Policiales

Condenan a un hombre por estafas millonarias a bodegas de Mendoza: quién es y cómo actuaba el “Gran Simulador”

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex