Inmuebles
Procrear II: ¿de cuánto es la cuota por un departamento en el Centro?
Se encuentran abiertas las inscripcioens para adquirir un departamento en la Capital mendocina. ¿Cuánto se paga y cuánto se debe tener ahorrado para ingresar?
Se encuentran abiertas las inscripcioens para adquirir un departamento en la Capital mendocina. ¿Cuánto se paga y cuánto se debe tener ahorrado para ingresar?
Se encuentran opciones, además, para construcciones en Buenos Aires, CABA, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán
Construir una vivienda económica hoy significa invertir un 12.96% más en dólares que hace un año en la provincia. El salto en los materiales ronda el 25,37%. ¿Cuánto cuesta cada m2?
La falta de criterio se ve cuando funcionarios estigmatizan hablando de “villas miserias” o cuando les niegan a los habitantes de los barrios populares acceder a servicios básicos por no contar con escritura de terrenos, vulnerando derechos básicos.
Se encuentran opciones, además, para construcciones en Buenos Aires, CABA, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán
Aprovechar al máximo los recursos naturales, utilizar productos que minimicen el gasto energético e incorporar materiales de larga vida útil para reducir residuos son algunas de las estrategias a la hora de planificar una vivienda sustentable. También es posible reconvertir una casa para que sea más amigable con el medio ambiente, ¿qué más se debe tener en cuenta?
Estos tres son los puntos críticos en un inmueble, ya que a través de ellos se pierde la energía.
Históricamente, el mercado inmobiliario ha logrado superar grandes periodos de crisis. Hoy, a pesar de los complejos escenarios, las escrituras registradas muestran un incremento. Ante este escenario, las opiniones de los especialistas no tardaron en llegar.
El miércoles 17 de agosto, además de la remembranza sanmartiniana, quizá sea recordado como un día iniciático para el Instituto Tecnológico Universitario (ITU) porque se decidió avanzar en satisfacer una necesidad de desarrollo de la nueva industria de la construcción en seco con materiales no convencionales, una tendencia que crece fuertemente en Mendoza.
Representantes del sector requieren perfiles idóneos para brindar un servicio de calidad. El cambio de paradigma en las normas para la edificación ha impactado fuertemente en la necesidad de contar con mano de obra calificada.
Para comprar una propiedad en Ciudad hay que pensar en u$s55.900 o más. Pero existen opciones en cuotas, ¿cuánto cuestan las viviendas en la provincia?
Los precios de alquiler aumentaron un 53% en 2022 y un departamento de tres ambientes cuesta más de $50.000. Además, una propuesta pública y una privada para convertirse en propietario.
Las familias deudoras se manifestarán este martes por una solución definitiva mientras que todas las iniciativas se demoran en el Congreso. Las primeras decisiones judiciales ya le dieron la razón a los deudores y se espera un punto final que beneficie a 105 mil tomadores de crédito.
A partir de septiembre, el Gobierno aplicará las nuevas tarifas de electricidad, gas y agua con recortes en los subsidios.
Esta propuesta establece que los postulantes deberán entregar un monto aproximado al 25% del valor de la unidad elegida. En tanto que el 75% restante será financiado por el IPV y los desarrolladores de cada emprendimiento.
Construir una vivienda económica hoy significa invertir un 67,72% más de dinero que hace un año en la provincia. El salto en los materiales ronda el 72%. ¿Cuánto cuesta cada m2?
Se trata de Don Valentín, ubicado en el distrito alvearense de Bowen. Son 16 casas que forman parte del 32% de las viviendas sociales licitadas por el IPV que se encuentran en ejecución con un sistema industrializado.
A la hora de elegir una vivienda para comprar o alquilar no solo es importante saber cuánto se va a pagar por el inmueble, sino también comprobar que sea eficiente energéticamente, ya que de no serlo, generará gastos extras.
Ocurrió en Buenos Aires. El hombre fue detenido por fraude agravado por estelionato.
El organismo pretende licitar en los próximos meses más de 1.700 viviendas para intentar mejorar la performance que perdió en la pandemia; y aseguran que la construcción no ha sufrido ralentizaciones por el momento. A la fecha, la gestión de Suárez entregó sólo unas 2.000 viviendas. La pandemia y la crisis económica fueron los principales escollos.
Construir una vivienda económica hoy significa invertir un 59% más de dinero que hace un año en la provincia. El salto en el precio de los materiales de julio equiparó los costos a la inflación.
La línea IPV Mi Casa, apuntada a familias con ingresos medios, está por adjudicar más de 1000 viviendas. A diferencia de otros rubros, no hubo licitaciones desiertas.