Sociedad
Un avión de la empresa estatal LADE operará vuelos para Flybondi
A través de un comunicado, la empresa reconoció que la nueva ola de coronavirus tuvo un impacto negativo en su capacidad operativa. La aeronave es un Boeing 737-700.
A través de un comunicado, la empresa reconoció que la nueva ola de coronavirus tuvo un impacto negativo en su capacidad operativa. La aeronave es un Boeing 737-700.
El país tiene la menor cantidad de rutas, menos frecuencias, escaso desarrollo de la infraestructura aeroportuaria, menor cantidad de aerolíneas operando y pasajes más caros.
Esto generó malestar en las autoridades europeas no solo por el mal uso del recurso sino además por el impacto que tienen estos movimientos en el medio ambiente.
La conciliación fue dictada por el ministerio de Trabajo. EANA ratificó que no puede definir un aumento para los controladores hasta no tener certezas de su presupuesto 2022.
En un país sin trenes, con rutas deterioradas, con distancias enormes, no tener una buena política aerocomercial es realmente catastrófico.
Los viajeros recibirán la devolución del 50% de lo abonado para invertirle en nuevos viajes y gastos en el país.
La pasajera presentó síntomas en el vuelo que tenía como destino final Islandia, le hicieron un test rápido y resultó que estaba contagiada. Todo quedó registrado en TikTok.
El periodo coincide con el inicio de la pandemia cuando las restricciones derivadas del Covid-19 aplicadas por Argentina paralizaron la actividad durante meses.
Europa es actualmente la región con más casos, con 3.022.868 en los últimos siete días, el 57% del total mundial.
A través de Twitter, la presidenta del PRO pidió derogar la resolución del Gobierno para que “volar no sea solo para burócratas y adinerados”.
Durante el gobierno de Macri se había eliminado el piso y el techo tarifario con la llegada de las low cost. Desde el Ejecutivo señalan que hay exceso de oferta en pandemia y tarifas que no se ajustan a los costos.
La coalición liderada por Arabia Saudita aseguró, luego del ataque aéreo, que alcanzó “objetivos militares legítimos” en el aeropuerto de Saná que según los hutíes quedó tan destrozado que no podrá operar.
Líneas Aéreas del Estado incluyó a Malargüe entre sus destinos y comenzará a operar regularmente desde enero.
En las últimas, las propias líneas aéreas emitieron la información, Algunas elevaron su oferta y otras la redujeron.
La propuesta del Gobierno es para transportar residentes en las islas que necesiten viajar a otros destinos para atender trámites personales o visitar familiares.
La empresa de transporte aéreo mantendrá solo la conexión con Aeroparque. Preocupación por el impacto en el turismo.
La ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, junto a Lorena Gasser, gerenta para el interior de Copa Argentina, presentaron el itinerario de las frecuencias.
Los tickets de las aerolíneas se dispararon luego de que anunciaran las trabas sobre los viajes al exterior.
El gobernador mendocino aseguró que reclamarán a Aerolíneas Argentinas que aumente las conexiones aéreas con la provincia. Respecto del debate legislativo por la compra de pistolas Taser, dijo que no tiene sentido ahora, porque “no hay en el mercado”.
El youtuber se mostró molesto con el precio de los pasajes al analizar cada una de las tasas e impuestos que se abonan.
Los aumentos van desde el 40% al 100% en los tickets para los principales destinos del país. La baja frecuencia también contribuye en el incremento del valor.
Entre cuatro y cinco veces más personas están arribando a la Argentina en comparación con semanas anteriores, ya no solamente por Ezeiza, sino también por Aeroparque y otros aeropuertos como Córdoba, Mendoza, Tucumán, Bariloche e Iguazú.