Policiales
Fuego cruzado en el caso Bento: nuevo procesamiento para el juez y séptimo pedido de apartamiento para el fiscal
El juez Eduardo Puigdéngolas procesó al polémico magistrado por el “caso 9″ y ordenó otros 10 millones de pesos de embargo.
El juez Eduardo Puigdéngolas procesó al polémico magistrado por el “caso 9″ y ordenó otros 10 millones de pesos de embargo.
Esto se desprende de las convicciones de los consejeros que investigan al juez mendocino y del cronograma de testimoniales de los 29 testigos que declararán ante el organismo de control de los jueces.
La propuesta del consejero perdió por siete votos a uno. El magistrado mendocino seguirá en su cargo hasta que se compruebe el presunto mal desempeño y se inicie una eventual remoción.
La Comisión de Disciplina y Acusación decidió esperar a conocer primero varias medidas de pruebas que se solicitaron en agosto y aún no están. Y hubo un planteo contra el juez Puigdéngolas porque no envió la copia actualizada del expediente de la causa penal.
La reunión iba a ser este miércoles, pero fue postergada. El órgano que controla la disciplina de los magistrados debe decidir el futuro del juez mendocino en el cargo.
Es una propuesta de Tonelli, consejero instructor de la causa por desempeño. En el Consejo dicen que podrían no estar los votos suficientes, pero señalan que la investigación seguirá de todos modos.
Fue durante la declaración indagatoria que hizo ante el juez Eduardo Puigdéngolas y el fiscal Dante Vega.
El magistrado debió retirarse del lugar tras el repudio de varios comensales que le gritaron corrupto e inmoral, entre otras cosas.
El juez federal con competencia electoral Walter Bento, a través de una resolución, dispuso que los contagiados y quienes pudieran estarlo tendrán prohibido sufragar. Podrán justificar la inasistencia, y quienes vayan serán pasibles de que se les labren actas. Quiénes tendrán prioridad a la hora de votar.
La solicitud la hizo el diputado Pablo Tonelli, quien es el instructor de la causa en el Consejo de la Magistratura, al presidente del organismo, Diego Molea. Si fuera desaforado, podría quedar detenido.
La medida alcanza a 16 personas, entre los que se encuentran abogados, un comisario y varios “clientes” que habrían pagado para recibir beneficios.
A dos semanas de los comicios, el juez federal con competencia electoral, Walter Bento, dispuso el protocolo que se llevará a cabo para el proceso en medio de la pandemia del coronavirus.
Los camaristas consideraron como “improperios” algunos conceptos vertidos por el polémico magistrado al renunciar a defenderse.
También llamó a que los ciudadanos consulten el padrón porque se han agregado 53 escuelas más, para abrir menos mesas en cada establecimiento. Críticas a Cambia Mendoza.
Que instituciones de la república y organizaciones de la sociedad pidan al mismo tiempo por su apartamiento, debería hacer meditar al juez Walter Bento.
A través de sus redes sociales, la ex legisladora se refirió al tema en una charla con Gustavo Gutiérrez, candidato a diputado nacional por el frente Vamos Mendocinos.
La fiscal subrogante Gabriela García Cobos ordenó el archivo de la presentación y entendió que el accionar del gobernador “no encuadra en ninguna figura penal”.
Bento no sólo está acusado de conducir una asociación ilícita; también se lo define como consecuente con el kirchnerismo al que supo responder políticamente desde su rol de magistrado. En el PJ provincial lo que más preocupa entre sus cuadros son las consecuencias de los escándalos en el gobierno nacional. “Lo de Alberto es inconcebible”, reconocen cerca de la conducción justicialista local.
La Magistratura sí podría suspender la acción del juez Bento contribuyendo, de algún modo, con el deseo de que la causa que involucra al magistrado tome el ritmo que merece, en virtud de los graves cargos en su contra.
El magistrado con competencia electoral no hizo lugar a la presentación impulsada por el frente Vamos Mendocinos y consideró que el gobernador cumple con lo exigido por la Constitución Nacional para postularse como suplente al Congreso.
Así lo resolvió este viernes la comisión que lo investiga, con un amplio consenso acerca de cómo proceder. Hubo rechazos a algunas medidas solicitadas por el juez investigado. Y habrá pedidos a la Cámara Federal de Mendoza.
El magistrado había rechazado provisoriamente un planteo hecho por el PD la semana pasada contra la candidatura del gobernador. Pero el tribunal superior le exigió pronunciarse sobre el fondo del planteo del PD antes del lunes al mediodía. Mientras tanto, queda frenada la impresión de las boletas en las que aparece el mandatario.