Sociedad
Día de la Escarapela: por qué se usa y dónde se lleva puesta
Cada 18 de mayo se celebra en honor al primer símbolo patrio creado por Manuel Belgrano. La tradición de lucirla en fechas importantes ya lleva 82 años.
Cada 18 de mayo se celebra en honor al primer símbolo patrio creado por Manuel Belgrano. La tradición de lucirla en fechas importantes ya lleva 82 años.
En los primeros cuatro meses del año ingresaron 4.555.511 de visitantes, de los cuales 2.529.326 fueron turistas que pasaron al menos una noche en el país.
Las medidas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, apuntan a paliar la crisis que golpea al sector agropecuario y así costear el fenómeno provocado por las lluvias deficitarias. Se trabaja en mejorar el acceso al crédito.
La marca de comercio electrónico publicó diferentes oportunidades en su página web oficial. Conocé la lista de trabajos disponibles y cómo postular.
Ante la infructuosa búsqueda de un alquiler razonable y sin cláusulas insólitas, los inquilinos se entregan al humor en TikTok.
La adolescente puso un tema de la popular cantante durante un recreo en el colegio norteamericano, y sus compañeros se sumaron a la fiesta.
Las reconocidas marcas deportivas tienen vacantes en diversos puestos para graduados de carreras universitarias. Asímismo, quienes tengan experiencia en el rubro y secundario completo podrán aplicar a algunos empleos.
Las gestiones llamaron la atención del gobierno norteamericano, tal cual lo admitió el embajador Marc Stanley, en alerta por el avance asiático en la región.
Comparó su última visita con la primera vez que estuvo en Argentina, en 2016. El mexicano mostró un billete de 20 pesos y contó que en ese tiempo podía comprar una empanada, un alfajor o pagar el boleto del subte.
La empresa se encuentra en la búsqueda de personal en la mayoría de las áreas de la compañía.
La empresa líder de compra venta y paquetería abrió la posibilidad de conseguir empleos para diversas áreas y en diferentes zonas. Los detalles.
En lo que va del año, el vecino país registró unos 2,3 millones de extranjeros en su territorio. El número de turistas supera a la temporada de prepandemia en Brasil.
El economista de la Fundación Mediterránea opinó sobre la propuesta de dolarización, el rescate de los pesos y la falta de sincronicidad con el gobierno de los Estados Unidos para que el proyecto que impulsa Javier Milei sea factible.
Las mercaderías que se incorporan, a través de la resolución 160/2023, son derivados de cadenas de hortalizas, preparaciones alimenticias para animales y frutas frescas. También de carne ovina, semillas hortícolas y otras especies.
Durante el primer trimestre de 2023 se trasladaron 1.635.704 toneladas de productos. El sector de los alimentos y bebidas, y materiales de la construcción fueron los rubros más transportados.
Vivimos viajando, sin escalas, de extremos que atribuyen todos los problemas económicos, políticos y sociales al Estado, su presencia, su tamaño, sus hipertrofias burocráticas, la corrupción generalizada, etc., hacia otros en los que mágicamente los males se solucionan con su intervención salvadora, con una nueva regulación o con la implementación de una novedosa política pública.
Sergio Chodos afirmó que buscan paralizar el envío de recursos del organismo al país. No dio nombres, pero los describió.
El especialista en economía sostiene que se vivirán los cuatro o cinco meses más difíciles de los próximos años. Una charla profunda sobre la Argentina de hoy, sobre la inversión, el peso y la oportunidad del mañana.
En la semana se volvió furor un particular audio en el que se escucha a un conductor preguntar “¿1, 5, 0 dijiste de Irigoyen?”. Lo que impactó de esta interacción, es que el mensaje se escuchó durante una transmisión de la agencia espacial. Un reportero argentino explicó cómo pudo haber sucedido.
La superficie productiva castigada por estas condiciones se redujo gracias a las lluvias que se registraron en varias regiones del país, incluido Cuyo.
En incidente ocurrió en als últimas horas y fue compartido en las redes sociales por un periodista argentino que trabaja en Cabo Cañaveral. La transmisión se originó en el conurbano bonaerense.
Aquí lo que queda planteado es: Empezar a construir las bases de una sociedad que nunca existió o seguir con el populismo del tipo que se quiera en sus infinitas variaciones argentas que hemos creado contumazmente a lo largo de más de cien años.