Sociedad
San Martín fue el lugar más caluroso de Mendoza: qué dice el pronóstico para mañana
Ante las altas temperaturas el SMN emitió alertas por temperaturas extremas para la región central del país y el Norte de la Patagonia.
Ante las altas temperaturas el SMN emitió alertas por temperaturas extremas para la región central del país y el Norte de la Patagonia.
El dato surge de un informe de la Asociación Civil Luchemos por la Vida. A nivel nacional se registró un promedio de 17 muertes cada día.
Ocurrió en Buenos Aires. Su madre había sido asesinada y vivía con su abuela. Vendía pasteles en la calle.
El Ministerio de Salud indicó también que son 1.901 las personas internadas en terapia intensiva en todo el país.
El organismo internacional aplicará el artículo 13, para el próximo duelo de Eliminatorias Sudamericanas del seleccionado de Scaloni contra Colombia, el 1 de febrero próximo.
En las redes sociales y en algunas plataformas de ecommerce han aparecido personas que se ofrecen para guardarle el lugar a otros. Algunos cobran plus si deben estar al sol.
El ministerio de Salud de la Nación informó que este martes se registraron 49 muertes y 81.210 fueron reportadas con coronavirus.
Ya son 5.694.930 los casos confirmados y 117.204 las víctimas fatales confirmadas desde el inicio de la pandemia.
Durante su participación en el Congreso Argentino de Nutrición, la Dra. Mónica Katz criticó el paradigma desde el cual se proponen políticas públicas para enfrentar el problema de obesidad que existe entre la población argentina.
La cartera sanitaria indicó hubo además 31 muertes y que son 880 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 34,4% en todo el país.
El tributo fue eliminado en los años ‘70, pero para el Gobierno impulsarlo generaría “equidad”, y provincias como Mendoza piden que vuelva. ¿Qué pasa con los adelantos de herencia o las donaciones?
Córdoba, con 2.406 casos, se mantiene como la provincia más afectada en la tercera ola.
Durante el gobierno de Macri se había eliminado el piso y el techo tarifario con la llegada de las low cost. Desde el Ejecutivo señalan que hay exceso de oferta en pandemia y tarifas que no se ajustan a los costos.
Como algunos medios de comunicación publicaron que Fernández estaba en contra del pase sanitario, el arzobispo posteó un texto en su cuenta de Facebook denominado “Cocoliche permanente”.
El Renaper puso en marcha un plan de atención para garantizar la entrega de pasaportes ante la mencionada escasez.
Se pondrá en marcha un programa de asistencia financiera que permitirá ampliar la producción agropecuaria, en especial en la industria de la carne, la leche y sus subproductos, así como promover y estimular las exportaciones.
“No se registran problemas de abastecimiento en toda la red de estaciones bajo bandera YPF”, señalaron y explicaron qué sucederá el fin de semana.
Algunos reconocen sus errores y otros no. Creo que a pocos les importa y que cada vez son más los que “luchan” por asegurarse una jubilación VIP.
El verano será demandante en búsquedas de personal y las empresas lo saben. ¿Cómo aprovechar las oportunidades, después de 18 meses de pandemia?
El parte diario que informa el Ministerio de Salud de la Nación señala además que hubo siete fallecidos en las últimas 24 horas. Desde el inicio de la pandemia, en el país se registraron 116.899 y más de 5.386.000 positivos.
Son datos de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI). De total, solo 13% de los pacientes tiene una dosis de la vacuna. A pesar de los datos, sólo 4,4% del total de internados en las UTI es por Covid.
Las autoridades provinciales reclaman por la eliminación de los derechos de exportación sobre el vino y el jugo concentrado de uva. En tres días vence el decreto que grava a la industria vitivinícola y, hasta el momento, no fue incluida entre las actividades eximidas.