Sociedad
Arribaron 1.181.500 dosis de AstraZeneca y Argentina llegó a los 25 millones de vacunas recibidas
Con el cargamento traído desde Miami por el vuelo LA 8585 de la empresa Latam Chile, se completó un lote semanal de 2.320.500 del antígeno.
Con el cargamento traído desde Miami por el vuelo LA 8585 de la empresa Latam Chile, se completó un lote semanal de 2.320.500 del antígeno.
Nuestro país acumula 91.979 víctimas fatales y 4.374.587 contagios desde el inicio de la pandemia.
Un estudio llevado adelante por el Ministerio de Salud de la Nación entre más de 400.000 vacunados de 60 años o más evidenció que la mortalidad entre quienes tienen una sola dosis disminuye entre 70% y 80%. Entre quienes recibieron los dos componentes, en tanto, la disminución supera 90%.
La compañía MSCI la bajó de categoría por los controles de capitales que impuso el Banco Central para contener la crisis financiera. Entre los analistas hay diferentes opiniones. El Gobierno lo desdramatiza. Y en Juntos por el Cambio avizoran una “tragedia”.
El total de positivos ascendió a 4.350.564 y los fallecidos son 91.438 desde que inició de la pandemia.
Por otro lado, el Indec dijo que la tasa de desocupación fue más baja en los aglomerados de menor población. En el Gran Mendoza marcó un descenso de 1,6 puntos.
Según datos oficiales, todas las provincias ya están vacunando a menores de 50 años sin comorbilidades.
Las pequeñas influencers se sumaron al desafío viral del momento y que se repite en cada rincón del planeta. Lo bailan desde militares estadounidenses hasta multimillonarios italianos.
El total de casos ascendió a 4.326.101 y los fallecidos son 90.986 desde que inició la pandemia.
Tuvo una fuerte expansión en la comparación con abril, pero cayó 78% respecto de mayo del año pasado. El gasto crece a un ritmo del 48% anual, en línea con la inflación. Y los ingresos registraron un alza del 99%. Las retenciones saltaron 276% por la suba de precios internacionales y la devaluación.
Además, arribará al país un nuevo vuelo con 464 mil vacunas en las próximas horas.
Comercializado en más de 50 países, el medicamento fue aprobado por la ANMAT y se distribuye en nuestro país.
A su vez, el país superó los 90 mil fallecidos desde que inició la pandemia.
La semana pasada, el organismo inició un refuerzo en los controles de aislamiento.
Se trata de una de las cepas más contagiosas del virus y que preocupa a los expertos.
Los argentinos, que vivimos en un país bendecido por sus recursos naturales, por su clima, su extensión y hasta por su ubicación, hemos vivido, sin embargo, de crisis en crisis y llevamos acumulada una enorme experiencia en la adaptación, (más que en la solución) a esas crisis.
Así lo anunció el laboratorio Richmond a través de sus redes sociales.
La víctima fatal era un hombre de 35 años que vivía en Buenos Aires. Presentaba antecedentes de haber tenido coronavirus y un cuadro de diabetes no tratado.
El total de casos ascendió a 4.242.763 y las muertos por Covid son 88.247 desde que inició de la pandemia.
Con estos dos vuelos, se realizarán en total 26 operaciones y de esa manera se superarán las 15 millones de dosis contra el coronavirus.
Según los datos de la DEIE se necesitó gastar $ 2.026 más que en abril para cubrir la canasta básica total. La canasta mínima de alimentos tuvo un costo de $ 23.472.
El total de casos ascendió a 4.222.400 y los fallecidos son 87.789 desde que inició la pandemia en nuestro país