Mundo
El mensaje de EEUU tras el asesinato del periodista: “Quien haya matado a Renaud deberá rendir cuentas”
El asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Joe Biden habló sobre el asesinato del periodita Brent Renaud.
El asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Joe Biden habló sobre el asesinato del periodita Brent Renaud.
El ex jefe del Ejército de Cristina Fernández habló sobre la invasión rusa y calificó al presidente de ese país como “El líder más importante del siglo”.
Se trata de Brent Renaud. Tenía 50 años y hacía colaboraciones para el New York Times.
En el Ángelus dominical, el Sumo Pontífice hizo un llamado para que se termine la guerra en el Este europeo y se retomen las negociaciones de paz.
En el día 18 de la guerra, las tropas de Putin arrasaron con una base militar ucraniana.
Conmovida, indignada, elevo mi voz, con la fuerza que los años no me han quitado, para compartir el ruego ancestral por la paz, la conciencia del nosotros y el valor de la vida.
Su padre afirmó que tomó la imagen para “llamar la atención del mundo” sobre los estragos de la guerra en Ucrania.
El Kremlin anunció que las entregas de armamento que está orquestando Estados Unidos, “no sólo es un acto peligroso, sino que convierte a estos convoyes en objetivos legítimos”.
La monja es oriunda de San Rafael pero a los 21 años se trasladó a ese país movida por su vocación misionera. En Mendoza quedó su familia, la cual le brinda ayuda de manera constante. Dos de sus hermanos, Víctor y Cecilia Demianczuk, contaron cómo atraviesan este difícil momento.
Aseguran que Ivan Federov fue secuestrado por un grupo de militares rusos y se desconoce su paradero.
Moscú denunció que existe el riesgo de un eventual uso de arsenal químico por parte de Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno de Biden afirmó que, en realidad, es Rusia quien “planea utilizar este tipo de armamento biológico para asesinatos como parte de un incidente de bandera falsa o para apoyar operaciones militares tácticas”.
La cumbre extraordinaria de mandatarios para tratar la guerra en Ucrania se propone, además, reducir el consumo de gas ruso, pero sin prohibirlo. Y pide que no se limiten las exportaciones alimentarias.
El presidente ruso explicó su movimiento como una respuesta a la supuesta ayuda de occidente en la contratación de mercenarios para luchar en las filas del Ejército de Ucrania.
Las sirenas se dispararon a las 4.50 y poco después de las 11. Aviones rusos atacaron ciudades cercanas. Hay alerta ante posibles bombardeos y una app avisa.
“Nunca viví algo así. Es horrible”, señaló una cajera. Algunos proveedores cortaron el suministro y otros huyeron del país. Las imágenes.
Meta, la casa matriz de las redes sociales, flexibilizó la publicación de mensajes de violencia en medio de la invasión ordenada por Putin a Ucrania.
Se trata del sistema de armas TOS-1A que consiste en un lanzacohetes de varios cañones montado en el chasis de un tanque. La explosión de los mismos genera ondas expansivas supersónicas.
Fueron alcanzados por una explosión cuando huian de Kiev. La familia ya había dejado su hogar en 2014 por el el conflicto armado en el Donbás.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia añadió que los componentes se estaban desarrollando bajo la orientación estadounidense.
La elevada cifra de bajas se debe a bombardeos constantes por parte de tropas rusas a casas residenciales e incluso a un hospital de maternidad de Mariupul, ciudad cercana a Kiev. Un portavoz ruso, justificó el ataque al nosocomio al afirmar que se trataba de una base de nacionalistas ucranianos.
La formación rusa se vio obligada a emprender la retirada tras el ataque. Especialistas estadounidenses criticaron la “pobre táctica” del ejército ruso en Ucrania. Por su parte, los soldados ucranianos, describieron que fue una noche de intensos combates por el control de la principal carretera de acceso a la ciudad.
La cumbre en Turquía culminó sin acuerdo entre ambos países. “Ucrania no se rendirá”, señaló el ministro Dmytro Kuleba.