Mundo
Rusia y Ucrania se encuentran hoy ante el Tribunal de La Haya en medio los bombarderos y duras acusaciones
Ambos se acusan de utilizar la palabra “genocidio” para justificar una agresión.
Ambos se acusan de utilizar la palabra “genocidio” para justificar una agresión.
Lo solicitó este fin de semana. Expectativa en el mundo entero por el avance de los ataques en tierras ucranianas.
Todos los países de la Unión Europea, además de Estados Unidos, Japón y Canadá, están incluidos en la lista de naciones hostiles que ha confeccionado el Gobierno de Vladímir Putin, según informó este lunes la agencia rusa Interfax.
Así lo informó un medio de comunicación de Israel basado en reportes de autoridades de ese país, que también dijeron que Moscú no quiere hacerle daño al presidente ucraniano, pero lo quieren arrestar.
La plataforma de streaming más grande a nivel mundial anunció que suspenderá su servicio tanto para la oferta de contenidos como la producción de los mismos. En 6 años, Netflix logró un millón de suscripciones en Rusia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su país es “pacifista”, en respuesta a la solicitud hecha por el Parlamento ucraniano para apoyo militar de aliados, que “puede ayudarnos a hacer retroceder al enemigo”.
El hombre estaba ayudando a los damnificados por el conflicto cuando recibió un balazo.
Corredores humanitarios pero con salida a Rusia y Bielorrusia, cuyo presidente es cercano a Putin, no son una opción para el gobierno ucraniano.
La invasión de Ucrania tiene todas las características de una operación fallida del gobierno ruso, de la que Rusia saldrá desprestigiada y probablemente arrepentida.
El presidente de Ucrania criticó a los líderes occidentales por no responder al anuncio del ministerio de Defensa ruso de que atacará el complejo militar e industrial de ese país.
La mujer junto a sus dos hijos fueron asesinados por proyectiles de mortero cuando intentaban escapar de Irpin.
Antony Blinken, el jefe de la diplomacia estadounidense determinó como “muy creíbles” a los informes que dan cuenta de los cometidos por el Kremlin durante su invasión al país del este europeo.
El gobierno de Putin advirtió que las naciones vecinas al país invadido no deben brindar soporte a las Fuerzas Armadas ucranianas.
El Sumo Pontífice envió a dos cardenales a Ucrania y se especula con una posible visita del jefe de la Iglesia Católica si las condiciones así lo permiten.
El país presidido por Joe Biden mantiene el contacto con el país en conflicto bélico con Rusia para “conocer la última hora de sus necesidades”, según indicó el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.
Las evacuaciones de la ciudad se realizarán a partir del mediodía. En tanto, también se abrirían pasillos para evacuar a residentes de Volnovaja.
El experimentado periodista decidió emprender el regreso a la Argentina debido a la paranoia social que reina en ese país. Además, dijo que Rusia maneja todas las fuentes de energía ucranianas.
El reportero trabaja para la cadena inglesa Sky News. En el momento de la emboscada, estaba acompañado por cuatro personas, las cuales también fueron alcanzadas por disparos.
El mandatario dijo que cualquier país que imponga una zona de exclusión aérea en Ucrania “será considerado parte de conflicto”.
Arthur do Val es representante del Movimiento Brasil Libre. En las últimas horas se difundieron imágenes en las que se lo puede ver armando explosivos para ayudar a las tropas ucranianas. Además, a través de las redes, criticó a Jair Bolsonaro por no cuestionar a su par Vladimir Putin.
De acuerdo a su vocero, Volodimyr Zelenski afirmó “disparo fallado” al enterarse de lo sucedido.
Por su parte, Macron exigió de nuevo a Putin que ponga fin a la ofensiva militar y le pidió que garantice la integridad física tanto del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como de sus allegados y los civiles en el país.