Mundo
Rusia destruye depósito lleno de armas enviadas por Occidente a Ucrania
El lugar era una planta de aluminio de Zaporiyia, donde habían armas enviadas por EE.UU. y la OTAN. Mientras tanto, Ucrania reconoce el avance ruso en el este.
El lugar era una planta de aluminio de Zaporiyia, donde habían armas enviadas por EE.UU. y la OTAN. Mientras tanto, Ucrania reconoce el avance ruso en el este.
La decisión se debe a que estos dos países se negaron a pagar en rublos por la energía.
El “impulso positivo” logrado en las conversaciones en Turquía del mes pasado debería continuar, dijo el presidente turco a su homólogo ruso en una llamada telefónica.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, se pronunció en el marco del Grupo Consultivo de Seguridad de Ucrania que se lleva a cabo en Alemania.
El Gobierno español se dispone a aprobar medidas que facilitarían la incautación de más activos rusos.
António Guterres, el secretario general del organismo, llegó a la capital rusa para abordar las posibles soluciones al conflicto que sacude a Ucrania.
Los miembros del Parlamento Europeo pidieron que Alemania deje de financiar la ‘máquina de guerra’ de Putin y no piense en una recesión económica.
El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general de brigada Igor Konashenkov, aseguró que no existen obstáculos para que puedan evacuar los civiles que se encuentran en el complejo metalúrgico sitiado de Azovstal.
Marine Le Pen tiene como modelo de liderazgo político a Putin porque comparte con él un profundo desprecio a la democracia liberal.
Además, hay denuncias de civiles ucranianos que dicen que les están contaminando los alimentos y que han muerto personas por intoxicación tras consumir los paquetes proporcionados por Rusia.
Según las autoridades, el ejército lanzó con éxito una contraofensiva para recuperar tres ciudades. “Tras largos y feroces combates, nuestras tropas desalojaron a las rusas de Bezruki, Slatine y Prudyanka”, expresaron. La batalla se concentra ahora en la región sur del territorio.
Fue realizada por el Centro de Investigación de Opinión Pública. El mandatario obtuvo una cifra similar tras la anexión de la Península de Crimea en 2014.
El 3 de marzo hizo su solicitud formal, el mismo día que Georgia, otra ex república de la URSS.
Esto es parte de la segunda fase de la “Operación especial” que anunció el canciller Lavrov en los últimos días.
Imágenes de una reunión reciente llamaron la atención. Muchos aseguran que tiene Parkinson y por eso motivo sostiene fuertemente la mesa para evitar el temblor. En el video viralizado puede verse que el pie no para de moverse.
El ministerio de Emergencias ruso detalló que la zona del incendio, al noroeste de Moscú, pertenece a las ministerio de Defensa y se encarga de investigar, desarrollar y probar sistemas de defensa, incluidos misiles balísticos.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que la ciudad se había convertido en un lugar de concentración de “formaciones nacionalistas”.
El organismo tomó la decisión como medida de sanción hasta que Putin “cese sus hostilidades” y retire las tropas de Ucrania. Nuestro país no emitió voto, algo que tampoco hicieron Brasil y México,
La decisión es en represalia por las sanciones impuestas. Son 29 estadounidenses y 61 canadienses a quienes se les ha prohibido el ingreso por tiempo indefinido.
Sin embargo, el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, advirtió que la ciudad se mantiene bajo constante amenaza de ataques con misiles.
El presidente de Estados Unidos aseguró que junto con la COVID-19, la invasión del presidente ruso a Ucrania incrementó los precios de la gasolina y los alimentos en el mundo.
Las tropas rusas cayeron en la trampa de sus pares ucranianos, quienes diseñaron una táctica eficiente para acabar con el crucero de Vladimir Putin.