Mundo
Guerra en Ucrania: Rusia detuvo a un periodista que podría pasar 10 años en la cárcel
Lo acusaron de “difundir información falsa” que pone en jaque la campaña militar de Rusia.
Lo acusaron de “difundir información falsa” que pone en jaque la campaña militar de Rusia.
Según informó el Ministerio de Defensa ruso, el barco se hundió por una explosión interna. Sin embargo, Ucrania sostiene que recibió el impacto de uno de sus misiles.
El presidente de Rusia afirmó que las sanciones afectan a los países que las impusieron.
La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, reconoció la existencia de diferentes puntos de vista sobre si entrar o no a la OTAN.
La propuesta hecha por un funcionario ucraniano es un “esquema británico”, aseguró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zajárova.
El presidente de Francia que disputará la segunda vuelta con Marine Le Pen en 2 semanas, ha optado por hablar de “crímenes de guerra” en un intento por moderar su discurso sobre el tema.
La reunión del presidente de Rusia con Karl Nehammer fue a puerta cerrada para la prensa a pedido de la parte austriaca, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Leopoldo Ávalos y su esposa Ama viven en Alemania desde 2011. Cuando comenzó la guerra en Ucrania, acondicionaron una habitación en su departamento de Múnich y la pusieron a disposición de refugiados. El sábado llegó una pareja con su gatito.
El presidente ruso aseguró que la confrontación con Kiev era inevitable debido a que el país se estaba volviendo una base militar contra Moscú.
Así lo informó este lunes el director de programas de emergencia de Unicef, Manuel Fontaine.
Debido a que los estatutos de los bonos en realidad no lo permiten, este sería el primer paso hacia un incumplimiento.
El Ministerio de Defensa ruso señaló que el sistema fue alcanzado por misiles Kalibr de alta precisión con base en el mar cerca de la ciudad de Dnipro.
La Argentina adoptó una postura razonable y en línea con el repudio internacional que día a día genera el gobierno ruso con la violatoria acción de sus fuerzas militares.
La globalización del siglo XXI que nace con la epidemia es algo muy distinto a lo conocido: la aceleración del futuro, la gran porosidad de las fronteras, la pérdida de protagonismo del Estado Nación y el surgimiento de otros actores globales. China basa su política exterior en lograr el crecimiento económico y no en metas geopolíticas: pretende el liderazgo mundial en 2049 pero no de un mundo en ruinas, lo que resultarían de su involucramiento directo en la guerra.
Se cree que el objetivo de dicho nombramiento es causar una destrucción generalizada en muchos lugares a la vez.
Este domingo, en el comienzo de las celebraciones para la Pascua, el pontífice volvió a pedir que los países lleguen a una negociación.
Según fuentes oficiales, en la zona de combate, las personas heridas solo pueden recibir primeros auxilios antes de ser evacuadas, por lo que muchas no sobreviven al traslado.
Luego de que la ONU suspendiera a Rusia del Consejo de Derechos Humanos explotaron las redes y un pedido de disculpas por el voto de Argentina.
Modelos rusas tomaron la determinación de destruir sus productos de la marca francesa, luego de que la misma decidiera no vender sus productos al país ni a sus ciudadanos.
El ministro británico trasladó a su homólogo su “solidaridad” con el pueblo ucraniano. Johnson es el primer jefe de Estado de las potencias del G7 que viaja a la zona del conflicto desde el inicio de la invasión.
En la estación de tren de Kramatorsk se vieron las postales del horror. La gente esperaba el transporte para escapar.
El presidente de Ucrania mostró postales de un vagón de tren con ventanillas rotas, maletas abandonadas y cuerpos tendidos en lo que parecía ser una zona de espera exterior. Más de 300 personas resultaron heridas, según las autoridades.